NORMAS DE SEGURIDAD
PRACTICAS DE OPERACIÓN.
Ø El personal no debe utilizar la plataforma del cargador para subir o
bajar.
Ø El personal NUNCA debe intentar subirse o bajarse de un vehículo en movimiento.
Ø El personal NUNCA debe ser transportado en equipos a menos que el mismo
tenga los asientos para realizar apropiadamente esa función.
Ø El personal en equipo en movimiento debe estar sentado apropiadamente y
mantener su cuerpo entre la estructura del vehículo.
Ø El personal no debe subirse a la plataforma del cargador cuando esté en
movimiento, como tampoco debe caminar en los mecanismos de rotación del mismo.
Ø El personal debe permanecer alejado de las palas, motores y salidas de
aire de las aeronaves hasta tanto estas se encuentren totalmente detenidas.
Ø El personal y equipo NUNCA deben pasar a través del arco descrito por
las palas de hélices de motores turbo pro, inclusive cuando estas estén
detenidas.
Ø El personal debe permanecer alejada de las salidas y entradas de los
edificios y construcciones cuando se muevan trenes de carros portaequipajes o
dollies.
ELEMENTOS ELECTRÓNICOS
Ø Elementos electrónicos como, radios portátiles, ipods, walkman, y en
especial celulares, etc., NO deben ser utilizados en las áreas de plataforma,
debido a que pueden causar perdida de concentración y de conciencia
situacional, de igual forma para los usuarios peatonales. Las autoridades o
compañías, pueden autorizar el uso de algunos de estos elementos siempre que
sean para el uso estrictamente de la operación, la comunicación utilizada debe
ser relevante y tan corta como sea posible.
NORMAS Y RECOMENDACIONES GENERALES
1.
Reporte
inmediatamente cualquier acto o condición insegura que observe.
2.
Esta
prohibido comer, beber o fumar en la rampa.
4.
Mantenga la
suela de sus zapatos libre de aceite o grasa para prevenir caídas y resbalones.
5.
No use
prendas sueltas cuando esté operando equipos mecánicos o durante la
manipulación de carga.
6.
Las bromas o
juegos de manos no son permitidos en el trabajo.
7.
La pérdida
de capacidad auditiva se va acumulando. El personal debe utilizar protección
apropiada para el oído cuando esté en rampa, especialmente en la proximidad de
un motor de avión en operación.
8.
El
supervisor y los guías de punta de ala deben utilizar ropa reflectiva, durante
la llegada del avión.
9.
Mantenga
todo el tiempo las líneas de seguridad despejadas.
10.
Mantenga
todo el tiempo el camino libre para los extintores y todo tipo de equipo contra
incendios.
11. Nunca camine entre
tractores, carros portaequipajes y/o dollies que estén unidos.
12. Nunca se pare o camine
entre un “dolly” y la plataforma de un cargador.
13. Deben ser usados los
rieles de manos y las cadenas de seguridad, cuando sean provistas en los
equipos en rampa.
14. No utilice sus manos sin
protección o pies para quietar o poner el seguro de un “dolly”.
15. Nunca salte desde
cualquier equipo. Siempre utilice las escaleras respectivas.
16.
Nunca se
siente sobre la barra de un “dolly”, o la barra de empuje cuando esté conectada
a cualquier equipo. Siempre párese al lado.
17.
Mire de
frente las escaleras cuando este bajando o subiendo.
18.
Use técnicas
de levantamiento apropiadas (Ej. El vendarse las rodillas y hacer
levantamientos con las piernas para reducir al mínimo las molestias en la
espalda).
19.
Nunca trate
de movilizar un objeto utilizando su espalda, utilice sus manos y brazos para
empujar el objeto.
20.
Nunca se
pare entre las ruedas del cargador y la aeronave.
21.
Utilice los
pasamanos de seguridad del Conveyor al trabajar en un avión de cabina ancha.
22.
Guarde los
equipos y los materiales en las áreas asignadas.
23.Nunca tire
en la rampa periódicos, latas vacías de gaseosa, bolsas plásticas, basura o
desperdicios. Utilice las canecas asignadas para recoger la basura.
24. Antes de
comenzar la operación de cualquier vehículo: asegúrese que los frenos, la
dirección, el estado de las luces y los neumáticos, estén en buenas condiciones
y que los pedales estén libres de grasa, para que no resbale el pie al
operarlos.
25.
Retire toda
la basura de su vehículo.
26. Revise el
nivel del combustible y de aceite.
27.Mire
adelante, atrás y a los lados, para asegurarse de que no hay obstáculos.
28.Nunca opere un vehículo FUERA DE SERVICIO.
29.Si por
alguna razón el vehículo o equipo técnico de rampa no arranca de inmediato
informe a su Líder.
30. Asegúrese de
llevar su uniforme completo, su carné en un lugar visible y los protectores
auditivos.
31.El uniforme
debe llevarse de una forma cómoda, para que no dificulte la conducción de los
vehículos.
32.Cada operador de un equipo
de tierra es responsable por la operación segura del equipo en todo momento.
33.Opere solamente los equipos a los cuales esté
autorizado.
34. Verifique que el equipo de tierra esté en
condiciones seguras para operar antes de ser usado.
35.Nunca opere durante la noche ningún equipo automotor
si sus luces delanteras y traseras no funcionan correctamente.
36.Los vehículos equipados con un parabrisas, deben
tener operativos sus limpia-vidrios en tiempo lluvioso.
SEGURIDAD EN EQUIPOS DE TIERRA
1.
Nunca trate
de reparar cualquier equipo a menos que tenga
la autorización y entrenamiento para realizarlo.
-
2. Ponga fuera de servicio y reporte inmediatamente a su supervisor cualquier vehículo que tenga los frenos defectuosos.3. Reporte enseguida a su Líder, cualquier daño o defecto que se detecte mientras usted esté operando un equipo.4. Notifique inmediatamente a su Líder si usted ocasiona un accidente mientras opera o utiliza un equipo de tierra. Debe hacer un reporte del hecho sin importar el daño causado al equipo.5. No maneje o camine donde haya sido derramado combustible.6. No mover ni encender ningún equipo que se encuentre sobre combustible derramado.7. No apague el motor de cualquier equipo que se encuentre sobre el área de combustible derramado, ya que esto puede crear una chispa y causar fuego.8. No transporte equipaje, carga o correo encima de un conveyor, un cargador ó un tractor (A menos que esté equipado con un cajón para cargar equipaje), ó en cualquier vehículo no autorizado.9. Nunca se siente o se monte en la banda de un conveyor en movimiento.10. Observe todas las reglas de manejo locales y límites de velocidad. Reduzca estos límites adecuadamente durante condiciones de tiempos irregulares (En lluvia, neblina).11. Antes de encender el motor o cualquier equipo motorizado, los cambios deben estar en posición neutra o de parqueo.12. La máquina de un vehículo de motor, no debe ser encendida a menos que el operador esté en posición de manejo.13. Antes de abandonar la posición, el conductor debe hacer una parada completa. Luego, lleve la palanca a la posición neutro o de parqueo para bajarse del vehículo.14. No deje los vehículos desatendidos con el motor encendido, es decir a mas de un brazo de distancia de la posición del conductor.15. Asegure que el equipo de tierra esté parqueado detrás de las líneas de seguridad antes de que la aeronave sea reportada.16. Todos los vehículos parqueados en una curva, deben ser estacionados apropiadamente.17. No manejar bajo ninguna circunstancia un vehículo en una pista activa, a menos que sea guiado por un vehículo de operaciones de aeropuerto.18. Cuando transite entre las 18:00 horas y las 06:00 horas del otro día o cuando las condiciones de visibilidad sean mínimas o cuando esté cerca de un avión, se debe conducir con las luces bajas y la señal luminosa de destello encendida.No se debe conducir vehículos con exceso de pasajeros, carga o equipaje
No hay comentarios.:
Publicar un comentario